Master en Prevención de Riesgos Laborales – Construcción
En este Máster adquirirás los conocimientos necesarios para Prevenir Riesgos Laborales de la Construcción correctamente.
Modalidad:
Integramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza vía internet, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente un módulo tendrá disponible el siguiente. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. Las clases son guiadas por un docente en forma permanente y el alumno tendrá acceso no sólo al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajar o imprimir, sino también al chat y a foros de discusión tanto con el docente como con el resto de los participantes.
Inicio:
Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.
Días y horarios:
MÓDULO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
Temario:
1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. Manual de Prevención de Riesgos Laborales TEST AUTOEVALUACION FINAL | 12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
Temario:
MODULO 1 – PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONTENIDO
- Introducción
- Conceptos generales de trabajo
- Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo
- Evaluación de las condiciones de trabajo
- Vigilancia de la salud
Test parcial 1
- Gestión de accidentes de trabajo
- Precauciones generales
- Qué hacer
- Primeros auxilios maniobra de Heimlich
- Primeros auxilios quemaduras
- Primeros auxilios RCP
- Lugares de trabajo
Test parcial 2
MODULO 2 – PRL EN SOLDADURA Y CALDERERÍA
CONTENIDO
- Introducción
- Peligros mecánicos
- Peligros eléctricos
- Ruidos
- Vibraciones
- Posturas inadecuadas
- La iluminación
- Orden y limpieza
- Lubricantes y refrigerantes
- Soldadura
- Factores en el entorno de trabajo
- Seguridad en el montaje
- Equipos de protección
- Cumplimiento de la normativa
Manual PRL Soldadura y Calderería
TEST AUTOEVALUACION FINAL
MÓDULO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES-CONSTRUCCION:
Temario:
Temario general 1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. | 12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
Temario específico Sector Construcción
- Protección Individual
- Orden y Limpieza
- Zanjas y Excavaciones
- Protecciones Colectivas
- Barandillas
- Andamios
- Andamios de Borriquetas
- Andamios Tubulares
- Andamios Colgados
- Escaleras de mano
Manuales y Legislación Específica para la Construcción
RD 1627/1997 de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
Manual Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción. FREMAP
Manual Prevención de Riesgos Laborales Construcción. Principado de Asturias
Manual Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción. MUPRESPA
Test Prevención de Riesgos Laborales. Sector Construcción
TEST AUTOEVALUACION FINAL
MÓDULO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES – TRABAJOS VERTICALES:
Temario:
Temario general 1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. |
12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
|
· |
Temario específico Sector Trabajos Verticales
- Protecciones Colectivas
- Barandillas
- Andamios
- Andamios de Borriquetas
- Andamios Tubulares
- Andamios Colgados
- Escaleras de mano
- Otras recomendaciones
Legislación General
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Manuales y Legislación Específica Trabajos en Altura
RD 2177/2004 Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores en equipos de trabajo en altura
Manual Básico Prevención de Riesgos Laborales Trabajos en Altura. MUPRESPA
Manual Avanzado Prevención de Riesgos Laborales Trabajos en Altura. MUPRESPA
Guía para la mejora de la gestión preventiva Trabajos en Altura. Generalitat Valenciana
Test Prevención de Riesgos Laborales. Sector Trabajos Verticales
TEST AUTOEVALUACION FINAL
Temario:
Temario general 1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. |
12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
Temario específico Sector Eléctrico
- Conceptos básicos.
- Riesgo eléctrico.
- Equipos de protección individual.
- Sistemas de protección.
- Conceptos básicos de seguridad.
Legislación General
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Manuales y Legislación Específica Sector Eléctrico
Manual de Prevención de Riesgos laborales en el Sector Eléctrico
Normativa PRL Sector Eléctrico
Test Prevención de Riesgos Laborales. Sector Eléctrico.
TEST AUTOEVALUACION FINALTemario:
Temario general 1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. |
12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
Temario general
- Introducción.
- Riesgos por exposición a atmósferas peligrosas.
- Riesgos de explosión o incendio.
- Riesgos de intoxicación.
- Riesgos por agentes mecánicos y físicos.
- Seguridad en espacios confinados.
- Riesgos y medidas preventivas I
- Riesgos y medidas preventivas II.
Legislación General
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Manuales y Legislación Específica sobre Espacios Confinados
Manual de Prevención de Riesgos laborales para Espacios Confinados
Normativa PRL Espacios Confinados
Guía Técnica PRL Espacios Confinados
Test Prevención de Riesgos Laborales. Sector Eléctrico.
TEST AUTOEVALUACION FINAL
Temario:
Temario general 1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. |
12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
Temario específico Prevención de Incendios
- Prevención de Incendios.
- Naturaleza del fuego.
- Mecanismos de extinción.
- Equipos.
Legislación General
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Manuales y Legislación Específica Prevención Incendios
REAL DECRETO 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Manual FREMAP Prevención de Riesgos en Incendios.
Test Prevención de Riesgos Laborales. Incendios.
TEST AUTOEVALUACION FINAL
Temario:
- Qué es el coronavirus.
Lectura 1
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en la empresa.
Lectura 2
- Medidas que puede tomar la empresa.
Lectura 3
Test autoevaluación 1
- Medidas de higiene para evitar contagios.
Lectura 4
- El peligro de la información.
Lectura 5
- Conceptos básicos de primeros auxilios.
Lectura 6
- Medidas frente al Covid 19.
Lectura 7
Test autoevaluación 2
Guía de buenas prácticas
Manual completo
TEST AUTOEVALUACION FINAL
MÓDULO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES – PRIMEROS AUXILIOS:
Temario:
Temario general 1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. |
12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
Temario específico Comercios
- Introducción
- Conceptos generales de trabajo
- Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo
- Evaluación de las condiciones de trabajo
- Vigilancia de la salud
- Gestión de accidentes de trabajo
- Precauciones generales
- Qué hacer
- Primeros auxilios maniobra de Heimlich
- Primeros auxilios quemaduras
- Primeros auxilios RCP
- Señalización de seguridad
- Equipos de protección individual
- Planes de emergencia y evacuación
Legislación General
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Manuales y Legislación Específica sobre Comercios
Manual de Prevención de Riesgos laborales para Comercios
Test Prevención de Riesgos Laborales. Sector Comercio.
TEST AUTOEVALUACION FINAL
Aceptamos PayPal, tarjetas de crédito/ débito, tranferencia bancaria y próximamente pagos con criptomonedas y pagos aplazados.